-
ND20 B105 NAVAJA’$
Archive for the ‘AudioRelats’ Category
Des del Centre Penitenciari Mas d’Enric, audioRelats i videoRelats del Sant Jordi Digitale 2019
Posted in AlfaDigital Mas d'Enric, Andròmines, AudioRelats, CP Mas d'Enric, DigiTale, Programari lliure, Projecte DigiTale, Punt Omnia, Punt TIC, Sant Jordi DigiTale, TIC i Presó, VideoRelats on 3 Juny, 2019| Leave a Comment »
-
Las cosas de Belloto, tutorial d’origami!
-
A vosotros de Tina
-
Para el poeta de M.J.A
Convoquem la VIII Mostra Sant Jordi Digitale, “històries narrades amb veus i imatges”
Posted in AudioRelats, DigiTale, dMagaZines, FotoRelats, Narratives Digitals, Projecte DigiTale, Punt Omnia, Punt TIC, Punt TIC/Òmnia, Sant Jordi DigiTale, TIC i Presó, VideoPoesia, VideoRelats on 4 Març, 2019| 1 Comment »
El Projecte DigiTale i la CoP TIC i Presó, convoquen una nova edició de la Mostra de Relats Digitals Sant Jordi DigiTale.
La d’enguany serà la VIII Mostra que farem i com en les darreres edicions volem convertir la convocatòria en un incentiu de la creativitat i la comunicació, de l’intercanvi entre centres, interns/es i professionals, de comunicació cap enfora de tot el que es fa en aquest camp als centres penitenciaris.
Per aquest any hem triat el lema “històries narrades amb veus i imatges”, per a resaltar el fet que la Mostra acull tot tipus de relats digitals, AudioRelats, VideoRelats, FotoRelats, Narratives Digitals, dMagaZines, documenTIC… basats tant en textos dels interns i internes com en textos d’altres autors.
Us presentem el poster i també les bases en aquest enllaç.
Us convidem a participar!
Anirem publicant més informacions.
Desde el taller de filosofía y tecnología del Centre Penitenciari Brians 2, reflexiones sobre el fútbol…
Posted in AlfaDigital Brians 2, Andròmines, AudioRelats, CP Brians 2, DigiTale, Filosofía, Taller Filosofía y Tecnología, TIC i Presó, tagged mundo del fútbol on 5 Desembre, 2018| Leave a Comment »

Partido inaugural del Mundial Sub17 Femenino 2018, Uruguay-Ghana (Foto: Sala de Medios de la Intendencia de Montevideo)
En el Centre Penitenciari Brians 2, en el marco del taller de filosofía y tecnología, esta vez elegimos como tema de estudio y debate “El fútbol”.
¿Es el fútbol una nueva religión, nos comportamos como si lo fuera?
Esta es una pregunta sin respuesta o con tantas como aficionados tenga este deporte, es tan variada, extrema, pasional e inexplicable la fuerza que tiene esta pasión que podríamos compararla con casi cualquier cosa que genere fanáticos, sin comprender muy bien ni cómo ni porque.
Es el nuevo dispositivo de enajenación, estamos pendientes solo de eso, el mundo se detiene si es nuestro equipo el que está en el campo, dominando esa esfera que nos lleva el alma en vilo 90 minutos. Podríamos suponer además que es un vehículo al placer a la diversión, pero no, no lo es, lo sufrimos, lo padecemos, algo tiene ese deporte que despierta una identificación primaria, que nos define y nos normaliza, un algo del que no podemos escapar.
Algunos dicen por ahí, el “futbol es el nuevo opio de los pueblo”, parafraseando a Marx, pero creo que es algo más complejo de describir, no solo somos hordas de personas siguiendo tontamente un estímulo, se olvidan de definir a ese opio, ese opio tiene que gustar y mucho para provocar en millones de personas conductas desbordadas y pasiones irrefrenables, está hecho con mucho arte este opio.
La destreza y el malabar nos deslumbran, pero no alcanzan para explicar el estado del seguidor de un club, ni tampoco explica las situaciones implicatorias en términos de identidad. Hay algo más de raíz, genera fanatismo, nos toca profundamente.
El éxito actual del fútbol quizás obedezca en parte a esta cuestión identitaria haciéndonos reconocer en nuestros protagonistas del deporte algo más que un ídolo.
En esta entrega hemos elegido algunos textos para compartir con nuestros familiares y amigos, los hemos seleccionado dejándonos llevar por nuestra pasión pero también por nuestro deseo de hacer de este tema algo más que el sin sentido del fervor, dejar ver el arte que provoca también en otros ámbitos, reflexionado al respecto y leyendo poesía provocada por el deporte más popular del mundo.
- A continuación les dejamos de la mano de Joan, algunas citas haciendo referencia al fútbol, con diferentes matices, opiniones y enfoques,
- además tenemos la carta que Cavani le envía al niño que fue en la voz de George,
- el excelente texto de Hernán Casciari “Messi es un perro” recitado por Pedro
- y finalmente la maravillosa creación de Carlos, en la que con un gran despliegue de imaginación y creatividad, describe a este deporte como si lo viera un alienígena que nada conoce de nuestra civilización y sus aficiones.
Esperamos que disfruten de esta entrega, gracias.
Carla.
Dinamitzadora TIC
Un debate sobre la tecnología en el “Taller de filosofía y tecnología” del Centre Penitenciari Brians 2
Posted in AlfaDigital Brians 2, Andròmines, AudioRelats, CP Brians 2, DigiTale, Projecte DigiTale, Punt Omnia, Punt TIC, Punt TIC/Òmnia, Taller Filosofía y Tecnología, TIC i Presó on 13 Agost, 2018| 2 Comments »
En el Centre Penitenciari Brians 2, en el marco del taller de filosofía y tecnología, esta vez elegimos como tema de estudio y debate “La tecnología”, este tema diverso, extenso y controversial, ha propiciado la reflexión y el descubrimiento de nuevos aspectos, sobre todo uno de ellos y es que a priori, parece no tener enemigos, sino más bien solo adoradores.
Nos enfocamos especialmente en Internet, analizamos aspectos positivos y negativos, deteniéndonos especialmente en el cambio de paradigma en la comunicación que supone el avance de la tecnología de los últimos 20 años.
Los cambios en las formas de relacionarnos con el conocimiento y con la información. La democratización de la misma y la mediatización de los contenidos.
También escuchamos contenidos que satirizan el uso de la tecnología y textos que la enfocan con una seriedad y minuciosidad exquisita.
Realizamos un acercamiento a los inicios de internet, permitiéndonos ponerle un marco a todo lo acontecido posteriormente.
Los textos utilizados para desencadenar el pensamiento crítico fueron fragmentos de: “Aldea Global” de Marshal McLuhan, “¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? Superficiales” de Nicholas Carr, “Notas sobre lo humano. Entre el animal y la técnica” de Darío Sztajnszrajber, “Demencia digital” de Manfred Spitzer, entre otros.
El desarrollo y pensamiento acerca de estos textos nos posibilitó la idea de poder tener un pensamiento por fuera de lo binario, de la postura evidente de tomar partido a favor o en contra de lo establecido, pudiendo ser divergentes y asumir que es posible tomar aspectos de las dos posturas, generando un pensamiento nuevo.
A partir de este tema, hemos generado contenido, y también hemos hecho una selección de textos que consideramos interesantes para compartir en formato de audio.
Agradezco especialmente a los participantes de este taller, integrantes del MR7 y del MR11, como siempre, comprometidos y dispuestos al aprendizaje, a la discusión, al intercambio y a la aventura de aceptar que todo puede ser pensado de manera diferente.
Carla, dinamitzadora TIC Brians 2
- Argumentos Coherentes: Carlos (texto de su autoría):
- George y Miguel (texto realizado en colaboración con los integrantes del taller sobre “El medio es el mensaje” de Marshal McLuhan):
- Germán y Saydi (sobre el texto “Notas sobre lo humano. Entre el animal y la técnica” de Darío Sztajnszrajber):
- “El móvil de Hansel y Gretel” de Hernán Casciari. Voz Jorge
- “Historia de Internet”. Voz Mr.
Desde el “Taller de Filosofía y Tecnología” de Brians 2 al Sant Jordi DigiTale!
Posted in AlfaDigital Brians 2, Andròmines, AudioRelats, CP Brians 2, DigiTale, Sant Jordi DigiTale, Taller Filosofía y Tecnología on 4 Juny, 2018| Leave a Comment »
En el Centre Penitenciari Brians 2 estamos llevando a cabo un taller de filosofia y tecnología. Coincidiendo con la Mostra de Relats Digitals Sant Jordi DigiTale, hablaremos del amor y todas sus variables, amores de la vida y por supuesto del desamor. Para realizar este trabajo hemos recopilado, seleccionado digitalizado y grabado una variedad de exponentes del amor en diferentes acepciones, amor de pareja, amor a los hijos, amor a la tierra y también el desamor, ese integrante inefable de nuestra vida.
En este trabajo han participado mis alumnos del módulo 7 y 11, del CP Brians 2 que han hecho de esta actividad una aventura llena de magia, diversión y descubrimiento.
Para realizar las reflexiones acerca de este tema he seleccionado diferentes disparadores, los mitos griegos, desarrollando el mito de Paris, filósofos griegos, eligiendo a Platón y su Banquete, y la Biblia, mencionando a Lilith.
Además seleccionamos de manera conjunta, poemas y canciones que posibilitan la discusión acerca del amor.
El desarrollo de este tema ha sido movilizador y provocativo generando reflexiones muy profundas y a pesar de las diferencias existente propia de la variedad de personas que participamos, mi conclusión ha sido que el debate, el intercambio y la posterior reflexión sacó de nosotros aspectos que no conocíamos, haciendo que nos reconociéramos, en palabras de Nietzsche, “Humano, demasiado humano”.
También quiero darles las gracias muy especialmente a cada uno de mis alumnos, que han sido componente indispensable en esta aventura.
Carla, dinamizadora TIC
-
Arturo: “Sólo pienso en ti”:
-
Fran: “Rencor”:
-
George: “Rencor”:
-
Juan: “Palabras para Julia”:
-
Umar: “El breve espacio”:
Des del Centre Penitenciari Puig de les Basses, les obres del Sant Jordi DigiTale!
Posted in AudioRelats, CP Puig de les Basses, DigiTale, Palabras al viento, Projecte DigiTale, Sant Jordi DigiTale, Taller Audiovisual Puig de les Basses, TIC i Presó on 10 Mai, 2018| Leave a Comment »
-
Gibran Khalil Gibran: “Derrota”,
-
Carlota Margarita, Aida, Lisa la simpson y Carla la bruni: “El dia que yo nací…”
-
Houssam: “¿Es verdad que del amor al odio hay un paso?”
-
Ferran: “Te voy a hacer el desamor tan fuerte que tu placer será un adiós y mi boca tu olvido”
-
Jordan Nicolás: “Cambiar las cosas no será fácil, pero lo intentaremos…”, leído por JAC
-
Javier (acompañado de Cristina, Martí y Claudia): “La montaña de las tinieblas”
-
Irene G.: “Muevo mi esperanza…”:
-
Maria Aurèlia Capmany: “Sant Jordi Gloriós”, llegit per Judit, Ainoa, Xavi i Álvaro:
-
Irene G.: “Vivo yo en mis sueños…”, leído por 8758:
-
Gutiérrez: Mi recuerdo eran imágenes de ese instante de ti”, leído por Gutiérrez: