Llegamos al programa 6 del Podcast Casi 200 voces. El podcast del MR1 hecho para todo el centro.
El podcast toma un nuevo rumbo donde la carga del programa la lleva nuestro amigo señor Castro y donde estamos en la busca y captura de nuevos colaboradores.
Un programa donde hablamos de:
La mascarilla ya no es obligatoria
Sant Jordi
Los enanos que me crecen en el patio
Presentación de los próximos eventos en el centro
Todo amenizado con música elegida por nuestro presentador.¡Seguimos adelante!
Llegamos al programa 4 de Casi 200 voces. Por cambios internos tenemos menos secciones. Un programa donde hablamos un poco de la navidad desde dentro del centro.
Estas son nuestras secciones:
Presentación con Luis Castro
¿Cómo te levantas por la mañana? Por Santi Nebot. Donde hablaremos un poco de como afrontar la navidad desde aquí dentro
Los enanos que me crecen en el patio por Luis. Donde ponemos humor a un periodo psicológicamente duro cuando estás alejado de la familia.
Todo amenizado con un poco de música elegida por nuestros locutores.
Llegamos al Programa 3 de Casi 200 voces con nuevos colaboradores. ¡Estamos muy contento de ampliar el número de secciones! Una radio del MR1 para todo el centro.
Este es nuestro sumario:
Presentación de la mano del señor Cano y el señor Castro
¿Qué piensas por la mañana? con Santi Nebot
Los enanos que me crecen en el patio con Luis Castro
Radio Animal con Sergio
Textos teatralizados por parte de Luis Castro donde se llevará a cabo la lectura y teatralización de un monólogo del señor Manel Buenafuente titulado, Tengo un amigo Tuno
Todo ello acompañado de la selección de música hecha por el señor Cano.
Està demostrat científicament que tenir una mentalitat positiva augmenta la felicitat i et motiva a aconseguir els teus objectius. T’animem a escolta aquests àudios que segur que et motivaran a continuar endavant, malgrat les dificultats que et puguis trobar.
Els àudios van ser creats pel grup d’interns de Lledoners. Les obres es titulen «Avancem» i «Hay futuro».
Per fi tenim els primers resultats de l’activitat “La habitación del Tiempo” (que es diu així perquè quan canten el temps els hi passa diferent). Us presentem tres cançons que són el resultat d’uns mesos de treball, edició i moltes hores de música: Buscando a Cupido y La Bella. Esperem que us agradi molt!
És un plaer presentar el primer programa del Podcast Casi 200 voces realitzat al MR1 del CP Quatre Camins. En aquest primer programa, es va decidir fer una mica de presentació de cadascuna de les seccions.
És un primer programa, i sabem que ens queda molt per millorar. El grup està motivat i ja estem preparant el segon programa.
Els participants i les seccions del primer programa són:
-Presentació del programa i de les seccions per Luis Castro
¿Despertares? ¿Qué piensas por la mañana?: Reflexions i com superar el dia a dia dins del centre, per Santi Nebot
Old School: época Dorada. Secció on es parlará de música i es posaran diferents temes musicals per David Martín
El crecimiento de los enanos en un patio de prisión/Chiiiiispatio/murmuros de platea: secció on es fa una reflexió satirica sobre el pati, per Luis Castro
Trazos Culturales: secció on és dura a terme una lectura teatralitzada de poemes o monòlegs per Luis Castro
Paraules de clausura i agraïments per Luis Castro
Esperem que els hi agradi i ens veiem en el 2n programa.
Foto: exposición “Foto-machismos” realizada en el MR1 de Brians1
Hola a todos!!!
Hoy presentamos la tercera edición de nuestro dMagaZine “En primera voz”, del MR1 del Centre Penitenciari Brians 1 . Este número es especial, porque es un magazine realizado en conmemoración del día contra la erradicación de la Violencia de Género.
En este número tan especial trataremos los siguientes temas:
Empezaremos con la lectura de manifiesto institucional del 25N, presentado por Gerardo y relatado por Oscar.
En la segunda sección realizaremos dos debates, fruto de dos semanas de trabajos de un taller de género realizado por Gema y Lorena, educadoras del MR1. Los contenidos de estos debates son:
1. El primero esta presentado por nuestro compañero Jose Aday, que actualmente se encuentra en libertad.. (que tengas mucha suerte Aday y sigue escuchándonos en la calle). En este primer debate abordaremos temas como los roles de géenero, el patriarcado, la socialización, las nuevas masculinidades , la deconstrucción del amor y el tratamiento del genero en los medios de comunicación, contando con la colaboración de los compañeros Javi, Francisco y Oscar.
2. En el segundo debate presentado por Gerardo abordaremos la definición de Amor y sus derivados, hablaremos de los mitos del amor romántico y los micromachismos.Todo ello analizado por Oscar, Francisco, Eusebio y David.
Seguiremos con la lectura de dos poesías. Gerardo reitara el poema “compañeras” del musivo y compositor Marwan y Francisco recitara una poesia original de nuestro compañero Jose Aday.
Por último, nuestra sección de tomas falsas…
Esperamos que disfrutéis con el trabajo realizado por todos nosotros, la verdad que en este último numero hemos depositado ganas, motivación y sobretodo mucho amor por parte de los internos.
También nos gustaría pediros algo de feed back por parte de todos nuestros oyentes, nos gustaría saber si os ha gustado o no, que temas os gustaría que tocáramos… si de otros centros os gustaría participar con nosotros….
Aquesta és la primera edició d’aquest 2020, i hi podreu trobar: un reportatge de Caldes de Montbui, a la secció de Racons de Catalunya d’en Carlos.
En JuanRa, a Punto Flamenco, ens parla de la fusión al jondo a través de Rosalía .
I ara què? A la secció del Món immobiliari , on en Carlos ens dóna una visió general de com està a dia d’avui aquest sector.
Com sempre, en aquesta edició donem pas a la secció de cuina, que sabem que us agrada molt i és esperada! Aquesta vegada portem les olors i gustos de la cuina del Perú.
També és l’Andreu qui, dins Ètica, ens debat l’enamorament. Aprofitem per enviar una gran salutació i abraçada a l’Andreu, que tan de bon ens escolti. Gràcies per la secció tan interessant sobre ètica, i per tot el treball fet al dMagaZine.
Escoltarem la segona part de la història anomenada: “Cadenes de cotó” que ens relata el Daniel.
En aquest número també trobarem els nostres companys del programa PID, que aquesta vegada ens regalen un poema.
Seguint amb la poesia, en Fernando ens comparteix una de les seves poesies de creació pròpia: “Disfruta Pensando”
Seguint la temàtica entorn els 10 anys de l’escola Carme Karr, aprofitem per explicar qui era aquesta escriptora, de mans de l’Andreu i el JuanRa.
I per últim obrim nova secció a on en cada edició el Josep respondrà amb un estil molt personal, a les preguntes que li plantegen altres interns.
Aquí estan les seccions:
Sumari del número 9 de Voces al Aire.
En aquest número i de forma inesperada, el Ferran ens parla sobre el Té combucha del Perú
La fusión al jondo a través de Rosalía, es el tema del que ens parla el Juanra
Els companys del programa PID reciten un poema de la Marcela Lagarde
L´enamorament, es el tema que ha triat l´Andreu a la seva secció d´ètica
En aquest número el valor i els llocs més emblemàtics de Caldes de Montbui
Com a secció extra, hem buscat informació per conèixer una mica més sobre la Carme Karr, nom que porta l´escola del centre
Fernando ens recita la seva segona poesia que porta per títol: “Disfruta pensando”
Segona part del relat guanyador dels Jocs Florals de Sant Jordi 2019 del nostre centre. “Cadenes de cotó”
NOVA SECCIÓ, a on el Josep, respon a les preguntes que li formulen altres interns del centre
Hola queridos/as oyentes del Palabras al Viento: el Magazine sin Fronteras des del CP Puig de les Basses.
¡¡¡Estamos de celebración!!! Para ser exactos… ¡¡¡de doble celebración!!! Hemos llegado a los 50 números y cumplimos 5 años de vida.
Para celebrarlo hemos grabado un dMagaZine especial: os haremos partícipes de nuestra fiesta de aniversario… pero ya escucharéis que acabó un poco accidentada…. jajajajaja.
A lo largo de estos 5 años han participado, colaborado y trabajado muchas personas en este dMagaZine, no podemos nombrarlas a todas, pero sí les podemos agradecer infinitamente su granito de arena… sin ellas no habría sido posible llegar hasta aquí.
Y llegados a este punto, solo podemos daros las gracias a vosotros/as, a los/las que nos seguís, por creer en el proyecto, escucharnos mes a mes y contagiarnos vuestra energía, esto nos ayuda a tirar adelante.
The Boyhood of Raleigh 1870 Sir John Everett Millais, Bt 1829-1896 Presented by Amy, Lady Tate in memory of Sir Henry Tate 1900 http://www.tate.org.uk/art/work/N01691
Des de fa moilt de temps, al Projecte DigiTale treballem amb la creació de relats digitals. En aquest post fem un recull de recursos que us poden ser útils si voleu treballar amb aquesta metodologia.
(Anirem actualitzant recursos!)
En primer lloc, us oferim aquest esquema relacional Relat Digital que us orientarà de manera esquemàtica en els pasos a fer fins arribar a la obra final, sigui en vídeo o només d’àudio.